La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 12 de febrero de 2025 desde Palacio Nacional en compañía de la secretaria de energía, Luz Elena González, y del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez.

¿Qué dijo el director de Pemex sobre la huelga de hambre que iniciaron trabajadores?

Víctor Rodríguez reconoció que hubo un problema con trabajadores de Pemex, quienes expresaron sus inconformidades manteniendo una huelga de hambre.

“Es un problema que ya estamos atendiendo, hubo una reunión y hoy hay otra para arreglar ese problema”, añadió.

Acuerdo para precios bajos de la gasolina se firmará este mes

La secretaria de Energía, Luz Elena González, había hablado de unificar el precio de la gasolina como alternativa para evitar los ‘gasolinazos’.

Ahora, la presidenta reiteró que este plan sigue en pie y aseguró que se mantienen reuniones con los productores para establecer el precio por litro en 24 pesos.

Sheinbaum aseguró que sería en las próximas semanas, antes de terminar el mes, cuando se firme dicho acuerdo y se realice el anuncio.

La mandataria agregó que “no tiene sentido” que haya gasolineras donde el precio de combustible se vende a 26 o hasta 27 pesos por litro de gasolina, por ello se mantendrá el operativo ‘Aquí se vuelan la barda’.

Sheinbaum enviará informe a Trump para evitar aranceles al acero y aluminio

Al ser cuestionada sobre qué pasará con los aranceles al acero y aluminio anunciados por el presidente de EU, Donald Trump, Sheinbaum aseguró que enviará un informe a la Casa Blanca para explicar por qué no conviene imponer este gravamen contra México.

“Será para mostrarle que en ese ámbito, ellos exportan más que nosotros, hay superávit, entonces no le conviene a EU poner aranceles al acero y aluminio en México”, aseguró la mandataria.

La presidenta Sheinbaum aseguró que en los próximos días habrá también una nueva llamada entre el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

En tanto, Marcelo Ebrard ha establecido también comunicaciones con quien será el próximo secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick.

Pemex reitera que no habrá ‘gasolinazos’: Precio no será mayor de 24 pesos por litro

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, explicó cuáles serán los ejes del Plan de Hidrocarburos para fortalecer a la petrolera.

Además, detalló que Pemex se enfocará en la autosuficiencia de gasolina y diésel, por lo que se buscará que la gasolina no rebase los 24 pesos por litro.

De esta forma, Pemex anunció que no habrá ‘gasolinazos’ durante el sexenio actual y el mercado interno estará establecido. Otro de los objetivos será centrarse en la producción de gasolina, turbosina y diésel.

El plan considera el incremento de las reservas de petróleo por lo menos de 10 años de consumo asegurado. Para ello se tienen contemplados 269 pozos exploratorios en 6 proyectos estratégicos, así como 220 mil millones de pesos de inversión en exploración.

El Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030 tiene como eje central la producción sostenible de hidrocarburos, abasto suficiente de combustible, junto con la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.

Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana

La mandataria firmó dos iniciativas: Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas al Congreso.Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó detalles sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a aranceles al acero y aluminio que México importa a Estados Unidos.El Gabinete de Seguridad presentó su reporte quincenal, en donde dio a conocer cuáles son los estados de nuestro país donde se concentran los homicidios.Omar GashesessLsrcía Harfuchsheircía Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre las detenciones destacadas de febrero.Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, explicó por qué el general Salvador Cienfuegos fue liberado por EU, luego de ser detenido en 2020, y afirmó “No tenían pruebas suficientes”.Luego de una creciente ola de violencia en Tabasco, donde la semana pasada se registró un motín en una prisión, Harfuch informó que se desplegarán 300 elementos del Ejército para reforzar la seguridad.